Retraso en la entrega
Vivienda no entregada
Problemas Comunes en Reclamaciones Inmobiliarias
Formas de reclamaciones inmobiliarias en Madrid
- Los retrasos en la entrega de viviendas y los incumplimientos por parte del promotor pueden causar importantes perjuicios económicos y emocionales.
- Los defectos de construcción o vicios ocultos pueden surgir después de la compra, resultando en costosas reparaciones y disputas legales.
- Las cláusulas abusivas impuestas por las entidades financieras en los contratos hipotecarios pueden generar desequilibrios y perjuicios significativos para los compradores.
Los retrasos, defectos de construcción y cláusulas abusivas en contratos hipotecarios pueden causar importantes perjuicios económicos y emocionales.
Al contratar, siempre esperamos los mejores resultados. Sin embargo, es bastante común que en el camino encontremos retrasos, incumplimientos e incluso situaciones abusivas. En particular, en lo que a situaciones inmobiliarias se refiere, estos problemas pueden ser más habituales de lo que podemos imaginar.
Ante esta realidad nada mejor que contar con la debida asesoría jurídica para lograr la satisfacción de nuestras expectativas. Por ello, en Tuabogadoinmobiliario.com contamos con un equipo de profesionales dispuestos a entregar todo su esfuerzo en la satisfacción de sus intereses.
¿Qué reclamaciones inmobiliarias son las más frecuentes?
Indemnización de los daños y perjuicios causados por el retraso del promotor en la entrega de la vivienda
La construcción es un sector complejo. No obstante, el promotor inmobiliario, como profesional del mismo, debe prever todas las circunstancias que pueden afectar a la edificación a lo largo de todo el proceso hasta que firma la escritura de compraventa con los compradores. Por ello, está obligado a incorporar en los contratos de compraventa una fecha de entrega «con total claridad» y en un tiempo suficiente para prever todos los avatares del proceso constructivo.
Cuando se produce un retraso en la entrega de la vivienda sobre la fecha pactada contractualmente puede exigirse al promotor la indemnización de todos aquellos daños y perjuicios que el retraso te haya provocado. En Tuabogadoinmobiliario somos expertos en gestionar estas reclamaciones, tanto a nivel colectivo como individual.
Vivienda no entregada
Las normas sobre la compra y entrega de vivienda contemplan su protección, incluso cuando se compra sobre plano. Si la vivienda no se entrega en la fecha estipulada y existe un retraso grave y esencial imputable al promotor, se tiene derecho a la resolución del contrato de compraventa y a la devolución de las cantidades entregadas a cuenta con sus correspondientes intereses.
El primer intento para recuperar el dinero siempre será la vía extrajudicial. En este sentido, se recomienda el envío al promotor de un burofax con acuse de recibo y certificado de texto (hoy en día es igualmente válido un correo electrónico certificado). Este paso se da con la finalidad de exhortarle a devolver las cantidades anticipadas sin necesidad de acudir a la vía judicial. Conviene que esta comunicación sea redactada por un abogado especialista en materia inmobiliaria.
Si resulta infructuosa esta solicitud no quedará más remedio que acudir a los Juzgados y Tribunales en defensa de nuestros derechos como consumidores siendo necesario que la estrategia sea diseñada por un letrado experto en la materia.
Defectos de construcción o vicios ocultos
No hay nada más gratificante que la adquisición de una vivienda nueva pues implica que será usted quien la estrene y la decore a su gusto. No obstante, es de gran importancia mantenerse alerta ante cualquier señal de defectos. Una vez se percate de la existencia de los mismos debe actuar de inmediato ya que los plazos de garantía que establece la Ley de Ordenación de la Edificación están muy tasados y además son diferentes dependiendo del tipo de daño que presente el inmueble.
Así, encontramos que el plazo de garantía es de 10 años en relación a los defectos estructurales. Estos deben entenderse como aquellos que afectan a los cimientos de la construcción, vigas, muros de carga y todo lo relacionado con la estructura. Se pueden evidenciar con la presencia de grietas o fisuras.
El plazo de garantía es de 3 años en relación con los defectos que afectan a la habitabilidad del inmueble. Los más comunes son las goteras o humedades, problemas con la calefacción, instalaciones eléctricas, falta de aislamiento, etc.
Reclamación contra cláusulas abusivas en Madrid
Cuando la compra de un inmueble se hace a través de un crédito hipotecario, podemos quedar sujetos a los contratos que los bancos elaboran siempre a su conveniencia. Estamos ante la denominada «contratación en masa» con estipulaciones predispuestas o prerredactadas por las entidades financieras. En tales supuestos, la propia legislación de defensa de los consumidores y usuarios ha establecido una serie de condiciones que deben respetar las instituciones bancarias y que no pueden incluir en sus contratos.
Así, con independencia de que la persona haya aceptado dicha cláusula, las mismas pueden ser recurridas, anuladas e incluso se puede pedir una indemnización en contra de la institución bancaria.
Las cláusulas abusivas son aquellas condiciones contractuales no negociadas de forma individual con el consumidor sino que son impuestas por la parte fuerte del contrato. Por su parte, las mismas causan un perjuicio a éste ocasionando un desequilibrio en los derechos y obligaciones derivados de un contrato, contraviniendo el principio de buena fe.
¿Cómo hacer una reclamación inmobiliaria en Madrid?
En el momento que alquiles un piso y se haya incumplido alguna parte del contrato, puedes iniciar el proceso de reclamación. Para lograr dicho proceso necesitas tener mucha paciencia y saber que la ley te va a respaldar como consumidor ante actos abusivos. Cuando inicias una reclamación de esta índole deberás:
❶ Obtener las hojas de reclamación, las cuales debe proporcionarte la agencia inmobiliaria cuando se la solicites. En el caso de que la empresa no tenga este documento, estaría incumpliendo la Ley y podría ser sancionada si procedes a denunciar.
❷ Las hojas de reclamación tienen un modelo sencillo, deberías poder rellenarlas sin problemas en el establecimiento donde te encuentres, indicando la identificación del establecimiento, tu identidad, los hechos que expongan el porqué de tu reclamo, si estás realizando una denuncia o una reclamación, la hora y tu firma.
❸ En el caso de que el agente que te haya puesto en la situación incómoda por la cual reclamas está presente, deberá firmar dicha hoja de reclamación, en el caso de que tenga alguna alegación contra el reclamo, podrá colocarla en la misma hoja. Por el contrario, si el agente inmobiliario no está presente, se tendrá que dejar en la recepción de la agencia o entidad.
❹ Se debe esperar 30 días para tener respuesta del agente inmobiliario. En el caso de que esta respuesta nunca llegue, se debe realizar una denuncia ante los organismos correspondientes en Madrid.
❺ En el momento que se realiza la denuncia, se tiene que enviar al servicio público donde está establecida la agencia o donde se hayan producido los hechos, la denuncia realizada preferiblemente debe ser enviada por medios electrónicos.
❻ Recuerda enviar la documentación necesaria para que el reclamo o la denuncia procedan de forma positiva. Es posible que requieras ayuda profesional para cumplir este paso.
¿Quiénes están obligados a tener hojas de reclamaciones?
Cada empresa o persona que preste algún tipo de servicio al cliente o sea vendedor de algún tipo de productos, debe poseer hojas de reclamaciones. Así, el consumidor podrá expresar cualquier reclamo en el caso de que se haya lugar para ello.
La normativa de Madrid establece el llamado “sistema unificado de reclamaciones” donde se tiene el cometido de que cada consumidor pueda reclamar. Por otra parte, se trata las reclamaciones como una obligación y toda entidad que tenga el carácter de realizar servicios debe cumplirlas.
Este sistema unificado y homogéneo está legislado por la ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios, donde los artículos 28 y 29 son bastante relevantes para conocer el derecho a reclamar que tienen los consumidores. Por ejemplo, el artículo 29 dicta que las personas físicas, jurídicas, individuales, colectivas, profesionales, titulares de establecimientos públicos o privados, fijos o ambulantes, que brinden servicios, vendan inmuebles, ofrezcan productos o actividades, entre otros, deben tener a su disposición las hojas de reclamaciones con su respectiva regulación.
¿Quién está exento de tener hojas de reclamaciones?
Según el artículo 28.2 hay ciertas personas y entidades que están exentas de tener una hoja de reclamación, en otras palabras, no es necesario que cumplan con esta ley. Dicho esto, los profesionales liberales que tengan reconocimiento de la comisión deontológica, los centros de enseñanza, los servicios públicos prestado por la Administración Pública, no están obligados a tener hojas de reclamaciones.
Entre las entidades e individuos que sí deben tener las hojas de reclamación se encuentran: las personas físicas y jurídicas, los profesionales o empresas que vendan a distancia, establecimientos mercantiles, comercios electrónicos y ventas públicas como subastas. Todo esto es válido dentro del territorio de la Comunidad de Madrid y cada entidad deberá informar a los consumidores sobre la existencia de dichas hojas.
¿Cómo cancelar contrato con la inmobiliaria?
En el caso de que lo que te hayan ofrecido no cumple con tus expectativas o te surgió una opción mejor de compra, venta o alquiler, lo recomendable es que canceles el contrato rápidamente. Sin embargo, poder cancelar un contrato en Madrid no es tarea fácil, todo depende de los términos que aceptaste antes de firmar dicho documento.
En la mayoría de los casos, los contratos que provienen de inmobiliarias tienen términos favorables para el comprador, mientras que en otros casos no. Por ejemplo, existen documentos donde se especifica que si el arrendatario incumple las normativas del lugar donde alquila, puede ser expulsado de dicho establecimiento, igualmente si existe incumplimiento de parte de la agencia inmobiliaria, como el hecho de que el departamento o casa arrendado tenga problemas con las tuberías, servicios o averías en la infraestructura, también puede ser sancionado
Para poder cancelar un contrato hay que actuar de forma rápida, si se logra parar el proceso antes de que ya sea oficial la negociación, se podrá cancelar sin problemas. Por otro lado, existen vacíos en cada contrato que un profesional puede hallar para poder cancelar el contrato que firmaste, la mayoría de estos vacíos son actos de mala fe que realiza la agencia inmobiliaria para poder gestionar el arrendamiento o venta del sitio en cuestión, como lo es obviar información determinante para tomar una decisión.
¿Cómo saber si una inmobiliaria es real?
Si quieres comprobar que la inmobiliaria con la que estás operando es legal, debes realizar una solicitud de su API. Una vez obtenido, podrás saber si el agente inmobiliario se encuentra en el Registro de Agentes Inmobiliarios.
¿Quién realiza reclamaciones Inmobiliarias en Madrid?
Las reclamaciones inmobiliarias es un derecho del cual goza el consumidor en los casos donde se obtenga algo que no fue lo acordado. Una reclamación puede ayudarte a recuperar dinero u obtener algún beneficio para resarcir el daño causado. No obstante, a veces se necesita contar con profesionales para que se pueda llevar a efecto dicha reclamación, sobre todo, abogados inmobiliarios especialistas en este tipo de procesos, quienes te indicaran todas las gestiones a realizar de manera exitosa.
En Tuabogadoinmobiliario.com encontrarás un equipo capaz de ayudarte en todo lo relacionado con el tema inmobiliario. Así como cancelaciones de contratos, reclamaciones, quejas, denuncias, entre otros conflictos donde el consumidor puede salir perjudicado. Es posible hacer algunos procedimientos sin ayuda de un abogado; sin embargo, con el objetivo que tu reclamación no sea rechazada por algún error u omisión en la misma, lo recomendable es contar con la asesoría legal de los profesionales en la materia, evitando esta situación, la cual se puede traducir en pérdida de dinero.
FAQ acerca del servicio de Formas de reclamaciones inmobiliarias en Madrid
preguntas frecuentes

Las reclamaciones inmobiliarias son una preocupación común en el sector inmobiliario. Pueden surgir por una variedad de razones, como problemas con la propiedad o el incumplimiento de los términos del contrato de compra o alquiler. Por eso es importante contar con un abogado que esté familiarizado con las leyes y regulaciones que rigen las reclamaciones inmobiliarias, así como tener experiencia en la resolución de disputas inmobiliarias.
Una de las principales causas de las reclamaciones inmobiliarias es la mala representación. Esto puede incluir la presentación de información falsa o engañosa sobre una propiedad, o la ocultación de información importante. Otra causa común de reclamaciones inmobiliarias es el incumplimiento de los términos del contrato. Esto puede incluir el incumplimiento de plazos, el incumplimiento de obligaciones contractuales, o el incumplimiento de garantías.
Cuando se presenta una reclamación inmobiliaria, es importante abordarla de manera oportuna y efectiva. Esto puede incluir la mediación o la resolución de disputas a través de los tribunales. Es importante contar con un abogado inmobiliario experimentado para asesorar y representar a los clientes en estos casos.
Las reclamaciones inmobiliarias pueden ser una preocupación importante para los compradores, vendedores, arrendatarios y arrendadores en el sector inmobiliario. Es importante que los abogados inmobiliarios estén familiarizados con las leyes y regulaciones que rigen las reclamaciones inmobiliarias, y tengan experiencia en la resolución efectiva de disputas inmobiliarias.

Casos de éxito
En Tu Abogado Inmobiliario, nos respaldan años de experiencia y una sólida reputación en el ámbito del derecho inmobiliario.
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos gestionado con éxito numerosos casos que abarcan desde compraventas de propiedades, arrendamientos, hasta conflictos legales más complejos.
¿Necesitas Ayuda Inmediata?
Contáctanos ahora para recibir asesoramiento legal especializado y resolver tus problemas inmobiliarios con rapidez y eficacia.
ESTAMOS AQUI PARA ESCUCHARTE
Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte.