Abordamos en el presente artículo qué requisitos exige la jurisprudencia para flexibilizar la exigencia de consentimiento unánime de la comunidad de propietarios respecto a las obras de conversión de una vivienda en local comercial. pretende
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus o COVID-19 ha provocado un súbito e inesperado impacto negativo en la economía y, por ende, en las relaciones contractuales. Los contratos siguen vigentes pero te exponemos fórmulas de cómo modificar o extinguir el mismo.
El 7 de octubre de 2020 finaliza el plazo de prescripción para reclamar la devolución de las cantidades anticipadas a la promotora inmobiliaria o a la cooperativa en contratos firmados con anterioridad al 7 de octubre de 2015. Si la vivienda no se ha construido o no se ha finalizado y te planteas reclamar ten presente esa fecha.
Traemos a colación en este artículo las diferencias existentes entre la normativa que entró en vigor el día 1 de enero de 2016 y la aplicable con anterioridad a los meros efectos de verificar cuál de ellas protegía más intensamente los intereses de los compradores de viviendas sobre plano o en construcción.
Mediante el examen de una reciente sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo analizamos la viabilidad del comprador de vivienda en construcción de recuperar las cantidades anticipadas a la promotora que se declara en concurso de acreedores ejecutando el aval.